Como psicoterapeutas, este es uno de los temas más recurrentes, ya que es el origen de muchísimos conflictos.
Pero, ¿qué es?
La codependencia es una dependencia emocional. Es una forma de relacionarse en la que,
quien la padece deposita en otras personas la responsabilidad de su estado de ánimo.
Es decir, cuando una persona se conduce de cierta manera, pensando en la reacción (o posible reacción) de su pareja, amig@ o familiar, y cómo esto va a afectar su estabilidad, estamos hablando de alguien que depende emocionalmente.
Y es que la relación entre lo anterior y el autoestima es sumamente estrecha e inversamente proporcional, esto es, si el autoestima es menor, la dependencia emocional es mayor.
Una persona que se percibe como “poco valiosa” en cualquier aspecto, desarrollará un temor a ser abandonada, rechazada por la persona de quien depende, lo que la llevará a juntarse con personas que cumplan con esta necesidad y se siga confirmando su valía.
Ser dependiente de otro es la primera etapa de todos los seres humanos. Nadie puede empezar en la vida si no es primero dependiendo. En la codependencia, psicológicamente la persona está regresando a una etapa infantil de necesitar del otro para poder vivir. En apariencia el otro u otra es la que depende del ser codependiente, sin embargo es aquí en donde surge la enfermedad.
Para poder pasar de la codependencia a la independencia, es necesario todo un proceso de perdonar, soltar y psicoterapia para generar recursos psicoemocionales y así enfrentar el miedo de dejar de ser necesitados.
Escucha nuestro podcast en: http://mx.ivoox.com/es/24252129
Lorena y Adrián son psicoterapeutas expertos en arreglar cabezotas.
Si tienes comentarios los puedes hacer llegar a: tacosdesesosoficial@gmail.com o directamente en la sección de comentarios de nuestro blogger www.tacosdesesos.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario